Migración de una plataforma SaaS a DigitalOcean con Docker y almacenamiento en la nube
El reto
La empresa operaba toda su plataforma SaaS en un único servidor físico. Esta arquitectura limitaba la escalabilidad, dificultaba el mantenimiento y generaba riesgos de disponibilidad ante fallos de hardware.
El objetivo era modernizar la infraestructura y trasladarla a un entorno en la nube más flexible, sin interrumpir el servicio a los clientes.
La solución
Nubosas diseñó y ejecutó la migración a DigitalOcean, que incluyó:
- Creación de máquinas virtuales (Droplets) adaptadas a los distintos servicios de la plataforma.
- Contenerización de los servicios principales con Docker para mejorar aislamiento y portabilidad.
- Sustitución del almacenamiento local por DigitalOcean Spaces (Object Storage) para una gestión de archivos segura y escalable.
- Refactorización de la red y la seguridad para garantizar un acceso fiable.
- Migración planificada con mínima interrupción para los usuarios.
En 2023, como evolución natural, los servicios desplegados con Docker pasaron a estar orquestados con Nomad, manteniendo la infraestructura en DigitalOcean y ganando robustez operativa.
Resultados
- Infraestructura más flexible y escalable, con servicios distribuidos en varias VMs.
- Menor riesgo de caídas gracias a la separación de componentes críticos.
- Despliegues y operaciones diarias más sencillos con Docker (y posteriormente Nomad).
- Costes optimizados con un modelo en la nube de recursos ajustables.
- Plataforma preparada para crecer de forma sostenible.
Tecnologías
DigitalOcean, Docker, Nomad
📌 Nota de entrega: Proyecto realizado originalmente en 2020, con una optimización adicional en 2023. Publicado aquí como parte del archivo de casos de éxito de Nubosas.